Lugar: EZCARAY (La Rioja).
Fecha: 25-26 de abril 2025
–> INSCRIPCIONES ABIERTAS <–
CIERRE DE INSCRIPCIONES:
Hasta ocupar el máximo de plazas establecido.
Fecha límite de cancelación de inscripción: 16 de marzo de 2025
(se descontarán 5€. de gastos de gestión)
PLAZAS (max.): 300.
— RECORRIDOS CARRETERA+TRAIL o SÓLO CARRETERA, TÚ ELIGES SOBRE LA MARCHA —
La Sierra de la Demanda, ubicada al SurOeste de La Rioja, es otro de esos rincones que tienes que vivir sobre tu moto. Para eso hemos montado este nuevo ARTIC QUEST, con una ruta espectacular por carretera y con la opción de hacer varios tramos por pistas increíbles.
En total harás unos 300 kms. en los que recorrerás carreteras ratoneras envueltas en naturaleza y otras más cañeras y divertidas, puertos con vistas alucinantes, pueblos pequeños y llenos de encanto, pistas en altura que te elevan sobre las nubes y otras que te harán sentir que eres parte del bosque…
Todo esto es mejor vivirlo de una forma divertida y sin prisas, y para ello te embarcaremos en una búsqueda en la que, partiendo del precioso pueblo de Ezcaray y siguiendo una secuencia de recorridos por paisajes increíbles, irás recopilando pistas con las que tendrás que averiguar cuál es el destino secreto en el que termina la aventura, donde obtendrás tu finisher (un nuevo medallón bañado en auténtica plata, para el tesoro de ARTIC QUEST).
— En Artic Quest no hay puestos de control ni sellado de pasaportes, pero tendréis asistencia on-line constante para cualquier duda —
Puedes participar con cualquier moto y hacer todo el recorrido por carretera (unos 300 km en total) pero, a lo largo de éste, además, habrá tramos en los que, si llevas una moto Trail, podrás hacer un recorrido por pista de tierra. Algunos sustituirán un tramo equivalente de carretera, otros serán un recorrido «añadido» a la ruta por asfalto.
Cada recorrido por pista tendrá indicado su nivel de dificultad y podrás decidir en el momento si hacerlo (algunos incluso en pareja, si tienes buen nivel off-road), o seguir la ruta por carretera.
— Los recorridos por pistas de tierra son opcionales en algunos puntos del recorrido por carretera, así que, si no quieres hacer pistas, podrás hacer todo el evento por carretera —
El nivel de dificultad de las pistas es variado, puede haber alguno complicado o que se puede complicar por el clima, lluvias, desprendimientos, etc. Esto se indicará en cada uno, de forma que podrás elegir si hacer la pista o la alternativa por asfalto. No tenemos que decir que las pistas seleccionadas, incluso las más fáciles, son muy atractivas, pero ojo, que los recorridos por carretera no tienen mucho que envidiarles.
SIEMPRE que hagas pista, aunque sea fácil, será necesario contar con experiencia off-road, al menos básica, pero que te permita andar sobre tierra o piedra suelta, barro, etc. Si no tienes experiencia por pistas es mejor que lo hagas todo por carretera.
A diferencia del ARTIC Pirineos, aquí sí se permite llevar pasajero en los recorridos por pistas, pero ojo: exclusivamente a conductores con NIVEL ALTO de off-road y con experiencia acompañado/a por tierra. Si no tenéis experiencia off-road con pasajero, no os la juguéis, el de atrás casi siempre sale mal parado en una caída tonta.
Todos los recorridos por pista son perfectamente aptos para motos maxitrail y, como ya hemos dicho, es necesario tener control sobre cualquier superficie (arena, barro, piedras…). Las motos deberán ir equipadas con neumáticos mixtos (% carretera – % offroad) con buen dibujo. En condiciones normales será suficiente una cubierta trail media del estilo de las Continental TKC70 (mejor la versión Rocks), pero siempre es recomendable un taco más marcado, como el del TKC80.
Al igual que en ARTIC Pirineos, esto no es una competición, así que no es necesario correr, porque el tiempo que tardes en hacerlo todo no importa y hay margen de sobra, siempre que las paradas para comer o descansar sean breves. Se trata de ponerte a prueba de una forma divertida y, sobre todo, disfrutando al máximo de tu moto y de los increíbles lugares que recorrerás.
El máximo inicial es de 300 motos, pero podrá modificarse por necesidades de organización (espacios, comidas…)
PRECIOS INSCRIPCIONES:
Individual – 1 persona con su moto: 90 €.
Pareja – 2 personas en una moto: 170 €.
Equipo (mínimo 5 personas, pueden ir individuales o en parejas): 80 €. por persona
– Siempre se tomará la salida en grupo de, al menos, 5 motos.
– Si te apuntas en solitario o en grupo de menos motos, se te juntará con otras personas para completar un grupo de cinco, siempre intentaremos que sean motos similares y de la misma zona geográfica para que podáis participar juntos, pero no es obligatorio permanecer con ellos. En off-road si que es obligatorio ir acompañado, al menos, por otra moto más.
La inscripción incluye la participación en el evento, un impresionante pack de regalos y material para la aventura, la cena del sábado (o descuento equivalente en restaurantes concertados si no tenemos un espacio cubierto para la cena), el finisher (si llegas hasta el punto final, claro) y la participación en los sorteos finales de nuestros patrocinadores.
VERIFICACIÓN DE INSCRIPCIONES:
Viernes 25 de abril en Ezcaray, edificio del Ayuntamiento.
Las verificaciones hay que realizarlas el viernes, a partir de las 17:00 y hasta las 22:30 h.
En caso de que te sea imposible llegar el viernes antes del cierre de inscripciones, puede hacerla por ti un amigo. Para ello debe traer una hoja con tu autorización por escrito y fotocopia de tu DNI, además de la hoja de exención de responsabilidad (estará disponible para descargar antes del evento), ambas firmadas a mano por ti.
ALOJAMIENTOS:
Os recomendamos buscar alojamiento en el mismo Ezcaray, que es donde empezará y terminará el evento. Al ser zona de esquí, cuenta con multitud de hoteles y apartamentos.
Hola
A qué hora salen las inscripciones de Ezcaray?
Gracias
Hola Jose María.
A las 22:00 h. se abren esta noche.
Como puedo inscribirme
Hola Miguel. Las inscripciones se abren esta noche, a las 22:00 h.
Si sirve de algo, yo voto por el sorteo de regalos al acabar , y después descuento para cenar en restaurantes de la zona .
La cena haciendo cola de pie ,cansados, en un recinto enorme con mucho ruido, que casi no se oye es menos atractivo.
Un abrazo y nos vemos en abril
Toda la razón, en Biescas se nos juntaron dos cosas: por un lado el fallo de las mesas y sillas de la comarca, que nos las iban a traer de Sabiñanigo y el jueves antes del evento nos dijeron que no podían porque «otra persona del ayuntamiento las había comprometido para otra historia», y por otro que la potencia de luz en el pabellón no permitía encender las dos freidoras para hacerlo todo a la velocidad que debía (toooodos los platos llevaban patatas fritas).
Si no es posible hacer cena en condiciones, lo hacemos siempre como dices, pero aquí se nos torcieron las cosas. Otra lección aprendida.
Hola Hay algun alojamiento con precios especiales para los apuntados a la prrueba
De donde sale la prueba en el pueblo por coger el alojamiento cercano a poder ser
Gracias
Hola Miguel.
En Ezcaray no tenemos alojamientos concertados. La salida se hará desde los jardines del Ayuntamiento. Hay muchas opciones en el pueblo, al ser zona de esquí, no tendréis problema para encontrar sitio.
Hola Emilio, acabo de consultar y no hay nada por debajo de 100€/noche
Oferta no se si habrá, pero desde luego debe haber demanda para tener esos precios fuera de temporada…
Hola Antonio. Es una zona cara (como todas en las que hay esquí) y aunque estén fuera de temporada siguen siendo precios «altitos». Hay un hotel pequeño y muy básico en el que estuvimos cuando fuimos a ver la zona que se llama «el trueno» y salió por 50 € la noche. Lo que sale más barato son los apartamentos, nosotros hemos cogido uno por el centro, y probablemente también haya oferta de Airbnb y similares.