ARTIC QUEST LA RIOJA 2025

Lugar: EZCARAY (La Rioja).
Fecha: 25-26 de abril 2025

 

–> INSCRIPCIONES ABIERTAS <–

CIERRE DE INSCRIPCIONES:
Hasta ocupar el máximo de plazas establecido.

Fecha límite de cancelación de inscripción: 16 de marzo de 2025
(se descontarán 5€. de gastos de gestión)

PLAZAS (max.): 300.

— RECORRIDOS CARRETERA+TRAIL o SÓLO CARRETERA, TÚ ELIGES SOBRE LA MARCHA —

La Sierra de la Demanda, ubicada al SurOeste de La Rioja, es otro de esos rincones que tienes que vivir sobre tu moto. Para eso hemos montado este nuevo ARTIC QUEST, con una ruta espectacular por carretera y con la opción de hacer varios tramos por pistas increíbles.

En total harás unos 300 kms. en los que recorrerás carreteras ratoneras envueltas en naturaleza y otras más cañeras y divertidas, puertos con vistas alucinantes, pueblos pequeños y llenos de encanto, pistas en altura que te elevan sobre las nubes y otras que te harán sentir que eres parte del bosque…

Todo esto es mejor vivirlo de una forma divertida y sin prisas, y para ello te embarcaremos en una búsqueda en la que, partiendo del precioso pueblo de Ezcaray y siguiendo una secuencia de recorridos por paisajes increíbles, irás recopilando pistas con las que tendrás que averiguar cuál es el destino secreto en el que termina la aventura, donde obtendrás tu finisher (un nuevo medallón bañado en auténtica plata, para el tesoro de ARTIC QUEST).

— En Artic Quest no hay puestos de control ni sellado de pasaportes, pero tendréis asistencia on-line constante para cualquier duda —

Puedes participar con cualquier moto y hacer todo el recorrido por carretera (unos 300 km en total) pero, a lo largo de éste, además, habrá tramos en los que, si llevas una moto Trail, podrás hacer un recorrido por pista de tierra. Algunos sustituirán un tramo equivalente de carretera, otros serán un recorrido «añadido» a la ruta por asfalto.

Cada recorrido por pista tendrá indicado su nivel de dificultad y podrás decidir en el momento si hacerlo (algunos incluso en pareja, si tienes buen nivel off-road), o seguir la ruta por carretera.

— Los recorridos por pistas de tierra son opcionales en algunos puntos del recorrido por carretera, así que, si no quieres hacer pistas, podrás hacer todo el evento por carretera —

El nivel de dificultad de las pistas es variado, puede haber alguno complicado o que se puede complicar por el clima, lluvias, desprendimientos, etc. Esto se indicará en cada uno, de forma que podrás elegir si hacer la pista o la alternativa por asfalto. No tenemos que decir que las pistas seleccionadas, incluso las más fáciles, son muy atractivas, pero ojo, que los recorridos por carretera no tienen mucho que envidiarles.

SIEMPRE que hagas pista, aunque sea fácil, será necesario contar con experiencia off-road, al menos básica, pero que te permita andar sobre tierra o piedra suelta, barro, etc. Si no tienes experiencia por pistas es mejor que lo hagas todo por carretera.

A diferencia del ARTIC Pirineos, aquí sí se permite llevar pasajero en los recorridos por pistas, pero ojo: exclusivamente a conductores con NIVEL ALTO de off-road y con experiencia acompañado/a por tierra. Si no tenéis experiencia off-road con pasajero, no os la juguéis, el de atrás casi siempre sale mal parado en una caída tonta.

Todos los recorridos por pista son perfectamente aptos para motos maxitrail y, como ya hemos dicho, es necesario tener control sobre cualquier superficie (arena, barro, piedras…). Las motos deberán ir equipadas con neumáticos mixtos (% carretera – % offroad) con buen dibujo. En condiciones normales será suficiente una cubierta trail media del estilo de las Continental TKC70 (mejor la versión Rocks), pero siempre es recomendable un taco más marcado, como el del TKC80.

Al igual que en ARTIC Pirineos, esto no es una competición, así que no es necesario correr, porque el tiempo que tardes en hacerlo todo no importa y hay margen de sobra, siempre que las paradas para comer o descansar sean breves. Se trata de ponerte a prueba de una forma divertida y, sobre todo, disfrutando al máximo de tu moto y de los increíbles lugares que recorrerás.

El máximo inicial es de 300 motos, pero podrá modificarse por necesidades de organización (espacios, comidas…)

PRECIOS INSCRIPCIONES:
Individual – 1 persona con su moto: 90 €.
Pareja – 2 personas en una moto: 170 €.
Equipo (mínimo 5 personas, pueden ir individuales o en parejas): 80 €. por persona

– Siempre se tomará la salida en grupo de, al menos, 5 motos.
– Si te apuntas en solitario o en grupo de menos motos, se te juntará con otras personas para completar un grupo de cinco, siempre intentaremos que sean motos similares y de la misma zona geográfica para que podáis participar juntos, pero no es obligatorio permanecer con ellos. En off-road si que es obligatorio ir acompañado, al menos, por otra moto más.

La inscripción incluye la participación en el evento, un impresionante pack de regalos y material para la aventura, la cena del sábado (o descuento equivalente en restaurantes concertados si no tenemos un espacio cubierto para la cena), el finisher (si llegas hasta el punto final, claro) y la participación en los sorteos finales de nuestros patrocinadores.

VERIFICACIÓN DE INSCRIPCIONES:

Viernes 25 de abril en Ezcaray, edificio del Ayuntamiento.

Las verificaciones hay que realizarlas el viernes, a partir de las 17:00 y hasta las 22:30 h.
En caso de que te sea imposible llegar el viernes antes del cierre de inscripciones, puede hacerla por ti un amigo. Para ello debe traer una hoja con tu autorización por escrito y fotocopia de tu DNI, además de la hoja de exención de responsabilidad (estará disponible para descargar antes del evento), ambas firmadas a mano por ti.

ALOJAMIENTOS:

Os recomendamos buscar alojamiento en el mismo Ezcaray, que es donde empezará y terminará el evento. Al ser zona de esquí, cuenta con multitud de hoteles y apartamentos.

ARTIC Pirineos 2025 – BIELSA

Lugar: BIELSA. Huesca. Pirineo aragonés.
Fecha: sábado 21 de junio (verificación viernes 20 de junio)

APERTURA DE INSCRIPCIONES:
– 2 de enero – Plazo preferente para veteranos (que han participado antes en ARTIC Pirineos) y sus compañeros de equipo * .
– 9 de enero – Todos.

INSCRIPCIONES ABIERTAS –> HAZ CLICK AQUÍ


CIERRE DE INSCRIPCIONES: Cuando se ocupe el máximo de plazas establecido.
FECHA LÍMITE DE CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN: 12 de mayo 2025 (se descontarán 5€. de gastos de gestión)

PLAZAS (aprox.): 200 en opción TRAIL – 300 en opción ROAD.

PRECIOS INSCRIPCIONES:
Individual y equipos opción ROAD: 85 €. por persona y moto (80 €. veteranos)
Individual y equipos TRAIL: 95 €. por persona y moto (90 €. veteranos)
Parejas – 2 personas en una moto (sólo ROAD): 160 €. por moto (155 €. uno veterano / 150 €. los dos veteranos)

ZONA BASE / VERIFICACIÓN DE INSCRIPCIONES: Casa del las piscinas, Bielsa.

ARTIC PIRINEOS es un evento diferente, diseñado para disfrutar a tope de tu moto en una de las zonas más bellas de Europa, recorriendo paisajes y llegando a lugares de esos que te dejan sin aliento.

La acción se desarrolla durante todo el sábado, aunque las verificaciones hay que realizarlas el viernes, día en el que además podremos tener actividades con nuestros patrocinadores y colaboradores.

La inscripción incluye la plaza para la participación, el pasaporte si eres nuevo, una bolsa con regalos y accesorios necesarios para las pruebas, precio especial en alojamientos, vale descuento para la comida o la cena del sábado y la participación en los sorteos de regalos en la fiesta final. En el caso de parejas (dos en una moto), todo por duplicado.

Los alojamientos los podéis reservar a través de nosotros con descuento una vez que estáis inscritos.

OPCIÓN ROAD:

Los recorridos por carretera son aptos para cualquier moto. En esta región del Pirineo central hay pocas carreteras, ya que están condicionadas por las impresionantes montañas de la zona. Buena parte de ellas son estrechas y con un asfalto no demasiado bueno, incluso habrá tramos de carretera en bastante mal estado, pero todas te transportarán por paisajes impresionantes. En estos recorridos te llevaremos a pequeños pueblos en entornos fantásticos y rincones escondidos que vale la pena descubrir.

Igual que en la opción Trail, en la salida te daremos tu primer destino, cuando llegues te darán el siguiente y así sucesivamente y durante los recorridos y/o en los puntos de destino, tendrás una serie de retos para realizar (sin la moto) de búsqueda, orientación, deducción y habilidad, que tendrás que cumplir para obtener tu finisher. Ojo, esto no es una competición y el tiempo que tardes en hacer recorridos y pruebas no importa, se trata de ponerte a prueba, pero de una forma divertida y, sobre todo, disfrutando al máximo de tu moto y de los increíbles lugares que recorrerás.

Consta de varios tramos (3-4) que se realizan de forma secuencial, en total se recorren sobre 300 Kms que implican entre 6 y 7 horas sobre la moto, a lo que habrá que sumar el tiempo empleado en las pruebas y la parada para comer.

Si quieres más información de cómo funciona la opción ROAD de ARTIC, haz click aquí.



OPCIÓN TRAIL:

La opción trail de ARTIC está pensada para aquellos que tienen una maxitrail y quieren sacarle partido a sus posibilidades off-road. La edición 2025 se desarrollará recorriendo pistas entre las que hay algunas que normalmente están cerradas al tráfico y necesitan permisos especiales, por lo que sólo las conocerás participando en el evento. Se trata de pistas que te conducirán por paisajes que no olvidarás fácilmente. Las pistas son perfectamente aptas para motos maxitrail y no es necesario tener una gran experiencia off-road, pero es esencial tener buen control sobre cualquier superficie (arena, barro, piedras…). Las motos deberán ir equipadas con neumáticos mixtos (% carretera – % offroad) con buen dibujo. En condiciones normales será suficiente una cubierta trail media como las Continental TKC70 (mejor la versión Rocks), pero siempre es preferible, y más en caso de que se prevea lluvia, una goma con buen taco, tipo las Continental TKC80.

El desarrollo será igual que en las ediciones anteriores: Te daremos un primer destino en la salida, cuando lo alcances obtendrás el siguiente y así sucesivamente, en total el recorrido suma en torno a 300 kms pero, en cada tramo y en los puntos de destino, tendrás una serie de retos que realizar (sin la moto) que te pondrán a prueba y que tendrás que cumplir para obtener tu finisher.

Ojo, esto no es una competición y el tiempo que tardes en hacerlo todo no importa, se trata de vivir el Pirineo de una forma divertida y, sobre todo, disfrutando al máximo de tu moto y de los increíbles lugares que recorrerás.

Constará de 4 recorridos diferentes que suman en torno a 6-7 horas en moto, a lo que habría que sumar el tiempo empleado en las pruebas y la parada para comer.

Para conocer los detalles y tus obligaciones si participas en esta opciónTRAIL, haz click aquí.

CONCURSO FOTOGRAFÍA 2024

Las fotografías publicadas aquí entran en el sorteo de navidad de ARTIC 2024. Cada una participará en el sorteo con el rango de números que se indicará en ellas a partir del día 20 de diciembre.
De entre todas seleccionaremos las mejores, y esas pasarán al concurso de votación popular a partir de esa misma fecha.
[Abajo de las fotos tenéis las bases de participación].


Bases de participación:

– Deben ser fotos que reflejen la experiencia que se vive en el evento.
– No serán válidas imágenes de paisajes, etc. que no muestren personas y motos.
– Sólo serán válidas las fotos que hayan sido realizadas por los participantes durante su participación en alguno de nuestros eventos de este año 2024. 
– Debes enviarlas en formato JPG o PNG y calidad alta, y con un tamaño mínimo de 2.000 pixels en su lado más largo. Tal como se guardan al hacerlas en la cámara o móvil es perfecto.
– El envío debes hacerlo por Wetransfer.com a organizacion@artic-zone.com, no las envíes directamente por email (por el tamaño de los archivos).
– Las fotos que no cumplan estos requisitos o que consideremos inapropiadas, quedarán fuera del sorteo y del concurso.
– Publicaremos las fotos aceptadas, con el nombre del/la autor/a, en una página de nuestra web y, a partir del día 20 de diciembre, se mostrará también el rango de números con que cada foto participa en el sorteo de la lotería de navidad (a cada foto se le asigna una cantidad de números de lotería = 100.000/Nº fotos publicadas).
– Al enviarnos las fotos aceptas que podamos usarlas para la promoción futura de los eventos y actividades ARTIC.
– Puedes enviar fotos desde ahora hasta el día 20 de diciembre de 2024. 
– Los ganadores del sorteo serán los 5 primeros números premiados (1º, 2º, 3º y los dos 4ºs) en la lotería de navidad del 22 de diciembre 2024.
– El concurso de votaciones se hará entre el 22 y el 31 de diciembre 2024.
– Estas bases podrán sufrir modificaciones en caso de errata o inexactitud en su descripción. 

ARTIC QUEST VILLUERCAS 2024

Lugar: GUADALUPE (Cáceres).
Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
Fecha: sábado 9 de noviembre 2024
(verificación viernes 8 de noviembre)

APERTURA DE INSCRIPCIONES: 11 de agosto.

CIERRE DE INSCRIPCIONES:
Hasta ocupar el máximo de plazas establecido.

Fecha límite de cancelación de inscripción: 1 de octubre 2024
(se descontarán 5€. de gastos de gestión)

PLAZAS (max.): 150.

RECORRIDOS CARRETERA+TRAIL o SÓLO CARRETERA:

La comarca de las Villuercas-Ibores-Jara es un entorno natural único (Geoparque mundial de la UNESCO), ubicado al SurEste de Cáceres, justo por debajo del extremo Oeste de Gredos. Con sus paisajes espectaculares y plagado de bosques caducifolios (Castaños, Robles…) en otoño es un espectáculo para los sentidos.

El evento «Quest» consiste en una búsqueda en la que, a través de una secuencia de recorridos por paisajes increíbles, irás recopilando pistas con las que tendrás que averiguar cuál es el destino secreto en el que deberás terminar y conseguir tu finisher (una pieza del tesoro de ARTIC QUEST).

En Artic Quest no hay que realizar pruebas y no hay puestos de control ni sellado de pasaportes, pero tendréis asistencia on-line para cualquier duda.

Puedes participar con cualquier moto y hacer todo el recorrido por carretera (unos 300 km en total).

Además habrá varios puntos en los que, si llevas una moto Trail, podrás hacer un recorrido por pista de tierra. Algunos sustituirán un tramo equivalente de carretera, otros serán un recorrido «añadido» a la ruta por asfalto.
Cada recorrido por pista tendrá indicado su nivel de dificultad y podrás decidir en el momento si hacerlo (algunos incluso en pareja, si tienes buen nivel off-road), o seguir la ruta por carretera.

Los recorridos por pistas de tierra son opcionales en algunos puntos del recorrido por carretera, así que, si no quieres hacer pistas, podrás hacer todo el evento por carretera.

El nivel de dificultad de las pistas es variado, puede haber alguno complicado o que se puede complicar por el clima, lluvias, desprendimientos, etc. Esto se indicará en cada uno, de forma que podrás elegir si hacer la pista o la alternativa por asfalto. No tenemos que decir que las pistas seleccionadas, incluso las más fáciles, son muy atractivas, pero ojo, que los recorridos por carretera no tienen mucho que envidiarles.

SIEMPRE que hagas pista, aunque sea fácil, será necesario contar con experiencia off-road, al menos básica, que te permita andar sobre tierra un poco suelta, algo de barro, etc. Si no tienes nada de experiencia por pistas puedes hacer todo por carretera.

A diferencia del ARTIC Pirineos, aquí sí se permite llevar pasajero en los recorridos por pistas, pero ojo: exclusivamente a conductores con NIVEL ALTO de off-road. Si no tenéis experiencia off-road con pasajero, no os la juguéis.

Todos los recorridos por pista son perfectamente aptos para motos maxitrail y, como ya hemos dicho, es necesario tener control sobre cualquier superficie (arena, barro, piedras…). Las motos deberán ir equipadas con neumáticos mixtos (% carretera – % offroad) con buen dibujo. En condiciones normales será suficiente una cubierta trail media del estilo de las Continental TKC70 (mejor la versión Rocks).

Al igual que en ARTIC Pirineos, esto no es una competición, así que no es necesario correr, porque el tiempo que tardes en hacerlo todo no importa y hay margen de sobra, siempre que las paradas para comer o descansar sean breves. Se trata de ponerte a prueba de una forma divertida y, sobre todo, disfrutando al máximo de tu moto y de los increíbles lugares que recorrerás.

El máximo inicial es de 300 motos, pero podrá modificarse por necesidades de organización (espacios, comidas…)

PRECIOS INSCRIPCIONES:
Individual – 1 persona con su moto: 90 €.
Pareja – 2 personas en una moto: 170 €.
Equipo (mínimo 5 personas, pueden ir individuales o en parejas): 80 €. por persona

– Siempre se tomará la salida en grupo de, al menos, 5 motos.
– Si te apuntas en solitario o en grupo de menos motos, se te juntará con otras personas para completar un grupo de cinco, siempre intentaremos que sean motos similares y de la misma zona geográfica para que podáis participar juntos.

La inscripción incluye la participación en el evento, un pack de regalos y material para la aventura, la cena del sábado (o descuento equivalente en restaurantes concertados si no tenemos un espacio cubierto para la cena), el finisher (si llegas hasta el punto final) y la participación en los sorteos finales de nuestros patrocinadores.

VERIFICACIÓN DE INSCRIPCIONES:

Viernes 8 de noviembre en Guadalupe (lugar por determinar)

Las verificaciones hay que realizarlas el viernes, a partir de las 17:00 y hasta las 22:30 h.
En caso de que te sea imposible llegar el viernes antes del cierre de inscripciones, puede hacerla por ti un amigo. Para ello debe traer una hoja con tu autorización por escrito y fotocopia de tu DNI, además de la hoja de exención de responsabilidad (estará disponible para descargar antes del evento), ambas firmadas a mano por ti.

ALOJAMIENTOS:

Os recomendamos buscar alojamiento en el mismo Guadalupe, que es donde empezará y terminará el evento. Cuenta con más de 1000 plazas de todo tipo: hoteles, hostales, casas rurales…

ARTIC QUEST GREDOS 2024

Lugar: HOYOS DEL ESPINO. Ávila. Sierra de Gredos.
Fecha: sábado 13 de abril 2024 (verificación viernes 12 de abril)

APERTURA DE INSCRIPCIONES: 27 de noviembre.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

CIERRE DE INSCRIPCIONES:
Hasta ocupar el máximo de plazas establecido.

Fecha límite de cancelación de inscripción: 1 de marzo 2024
(se descontarán 5€. de gastos de gestión)

PLAZAS (max.): 300.

RECORRIDOS CARRETERA+TRAIL o SÓLO CARRETERA:

El evento consiste en una búsqueda en la que, a través de una secuencia de recorridos por paisajes increíbles, irás recopilando pistas con las que tendrás que averiguar cuál es el destino secreto en el que deberás terminar y conseguir tu finisher (una pieza del tesoro de ARTIC QUEST).

En Artic Quest no hay que realizar pruebas y no hay puestos de control ni sellado de pasaportes, pero tendréis asistencia on-line para cualquier duda.

Puedes participar con cualquier moto y hacer todos los recorridos por carretera (unos 330 km en total). Si te parecen demasiados kilómetros, tendrás una alternativa más corta (unos 230 kms).

Además habrá varios puntos en los que, si llevas una moto Trail, podrás hacer un recorrido por pista de tierra. Cada recorrido por pista tendrá indicado su nivel de dificultad y podrás decidir en el momento si hacerlo (algunos incluso en pareja, si tienes buen nivel off-road), o seguir la ruta por asfalto. En caso de querer hacer todos los recorridos off-road, tendrás que hacer la ruta corta de carretera.

Los recorridos por pistas de tierra son opcionales en algunos puntos del recorrido por carretera, así que, si no quieres hacer pistas, podrás hacer todo el evento por carretera.

El nivel de dificultad de las pistas es variado, puede haber alguno complicado o que se puede complicar por el clima, lluvias, desprendimientos, etc. Esto se indicará en cada uno, de forma que podrás elegir si hacer la pista o la alternativa por asfalto. No tenemos que decir que las pistas seleccionadas, incluso las más fáciles, son muy atractivas, pero ojo, que los recorridos por carretera no tienen mucho que envidiarles.

SIEMPRE que hagas pista, aunque sea fácil, será necesario contar con experiencia off-road, al menos básica, que te permita andar sobre tierra un poco suelta, algo de barro, etc. Si no tienes nada de experiencia por pistas puedes hacer todo por carretera.

A diferencia del ARTIC Pirineos, aquí sí se permite llevar pasajero en los recorridos por pistas, pero ojo: exclusivamente a conductores con NIVEL ALTO de off-road. Si no tenéis experiencia off-road con pasajero, no os la juguéis.

Todos los recorridos por pista son perfectamente aptos para motos maxitrail y, como ya hemos dicho, es necesario tener control sobre cualquier superficie (arena, barro, piedras…). Las motos deberán ir equipadas con neumáticos mixtos (% carretera – % offroad) con buen dibujo. En condiciones normales será suficiente una cubierta trail media del estilo de las Continental TKC70 (mejor la versión Rocks).

Al igual que en ARTIC Pirineos, esto no es una competición, así que no es necesario correr, porque el tiempo que tardes en hacerlo todo no importa y hay margen de sobra, siempre que las paradas para comer o descansar sean breves. Se trata de ponerte a prueba de una forma divertida y, sobre todo, disfrutando al máximo de tu moto y de los increíbles lugares que recorrerás.

El máximo inicial es de 300 motos, pero podrá modificarse por necesidades de organización (espacios, comidas…)

PRECIOS INSCRIPCIONES:
Individual – 1 persona con su moto: 90 €.
Pareja – 2 personas en una moto: 170 €.
Equipo (mínimo 5 motos, pueden ir individuales o en parejas): 80 €. por persona

– Siempre se tomará la salida en grupo de, al menos, 5 motos.
– Si te apuntas en solitario o en grupo de menos motos, se te juntará con otras personas para completar un grupo de cinco, siempre intentaremos que sean motos similares y de la misma zona geográfica para que podáis participar juntos.

La inscripción incluye la participación en el evento, un pack de regalos y material para la aventura, la comida o cena del sábado (o descuento equivalente en restaurantes concertados si no tenemos un espacio cubierto para la cena) y participación en los sorteos finales.

VERIFICACIÓN DE INSCRIPCIONES:

Espacio Multiusos de Hoyos del Espino (C/ Rey Juan Carlos, 22)

Las verificaciones hay que realizarlas el viernes, a partir de las 12:00 y hasta las 22:30 h.
En caso de que te sea imposible llegar el viernes antes del cierre de inscripciones, puede hacerla por ti un amigo. Para ello debe traer una hoja con tu autorización por escrito y fotocopia de tu DNI, además de la hoja de exención de responsabilidad (estará disponible para descargar antes del evento), ambas firmadas a mano por ti.